Jardines

En la parte posterior del palacio se encuentran los jardines de siete hectáreas de extensión, compuestos por tres bancales sostenidos por muros de contención. En el primer jardín, el más cercano al palacio contenía un parterre de boj de trazado sencillo y varias especies de árboles. Fue destruido en un incendio durante la Guerra Civil Española, aunque hoy en día se pueden ver huellas de su trazado. En este bancal se encontraba la Fuente de las Conchas, que se encuentra en la actualidad en el Campo del Moro. En su lugar hay una pequeña fuente de hierro que no corresponde con el nivel del jardín. En la segunda terraza no se aprecian restos que nos aporten pistas para saber su posible utilización. La tercera y última terraza tenía la función de huerta en la que todavía podemos apreciar algunos árboles frutales. El cerramiento de los jardines esta realizado con un muro de ladrillo.

  

Relacionados

Edificio
Guerra Civil
Anécdotas