Palacio del Infante Don Luis

Historia

El Palacio del Infante Don Luis, se encuentra en el casco urbano de  Boadilla del Monte, en la comunidad de Madrid. Ordenó su construcción el Infante Don Luis Antonio de Borbón y Farnesio, y fue construido entre los años 1763 y 1765, por Ventura Rodríguez,  uno de los arquitectos españoles más importantes del siglo XVIII, quien concibió una de las obras más notables del neoclasicismo madrileño. Además del edificio propiamente dicho, el palacio integra una extensa zona ajardinada y agreste.

El palacio fue la residencia principal del Infante Don Luis desde 1765 hasta 1776.

Durante la Guerra Civil española el edificio sufrió daños considerables, además de la pérdida de numerosas obras de arte.

En el año 1974 fue declarado Monumento Nacional y en 1998 fue adquirido por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, que tenía previsto instalar en sus dependencias la sede del Instituto Europeo de Estudios Superiores de Cultura y Comunicación.

En el año 2006, el Ayuntamiento cede el palacio a la SGAE por un periodo de 75 años, para la instalación de un ambicioso proyecto cultural. Pero a finales de 2009 el proyecto fue rechazado por la Dirección General del Patrimonio de la Comunidad de Madrid, por considerar que ponía en peligro los restos arqueológicos hallados en el jardín. Motivo por el cual el Ayuntamiento decidió retirar la concesión.

El palacio ha sido objeto de varias restauraciones, entre las que destacan las realizadas en 1944, después de la Guerra Civil, en 1973 y en 2006.

Hijo

Edificio
Jardines
Guerra Civil
Anécdotas